Desde la seccional local del gremio docente ATEN denunciaron que las obras están paralizadas. Además los vecinalistas repudiaron que otras demandas no son respondidas por el Ejecutivo municipal.
Oscar Fuentes, secretario General de ATEN Plottier, dijo que “las obras están paradas desde fines del año pasado, y este año no arrancaron directamente. Había solo guardias de seguridad, pero ya entre febrero y marzo dejaron la obra y no había nadie en los cinco jardines”.
Sobre el estado de los trabajos marcó que los que “tienen un avance mayor son el de la escuela 192 y el de la escuela 60”. Agregó que en el jardín de la escuela 106, de Los Álamos, y en el de la escuela 266 han plantado únicamente la parte estructural.
Después comentó que la construcción de siete aulas de una escuela primaria del barrio El Porvenir “también está parada” aunque aclaró que esa obra es “con fondos provinciales, a diferencia de los jardines, que eran con fondos nacionales”.
Desde la seccional del gremio docente en Plottier ejemplificaron la importancia de hacer los jardines de infantes en la localidad al recordar que el 1 de junio comenzó a funcionar el jardín N° 71 donde asisten 78 niños de hasta cuatro años “en un galpón alquilado acondicionado” hasta que se terminen algunas de las obras de los cinco jardines. Se trató de una solución provisoria tras el reclamo de un grupo de padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), donde denunciaron que había 143 chicos que no habían podido iniciar el ciclo lectivo.
Alberto Campo, que preside la Comisión del sector C4, que abarca los barrios Don Antonio, Jorge Águila, Alcazar, 103 Viviendas, y el Bosque, apuntó que desde las comisiones impulsan una campaña de junta de firmas para que se reactiven las obras. “Las comisiones vecinales han impreso planillas para juntar firmas cada uno en su barrio y hoy (por ayer) las juntamos y las vamos a enviar como comunidad educativa”, reveló.
Los jardines de Plottier forman parte de los 30 comprometidos con fondos de Nación para toda la provincia, y de los cuales todavía no hay ninguno finalizado.
La UTE Escarabajal Ingeniería-Bahía Blanca Viviendas , es la que resultó adjudicataria de las obras en 12 provincias, entre las que se encuentra Neuquén. Todas las construcciones de establecimientos educativos en las regiones Patagonia Norte, Patagonia Sur, Centro Norte y Centro Sur, que están a cargo de la empresa, tienen un monto estimado en 1.401 millones de pesos.
A finales de julio hubo un reclamo de trabajadores que aseguraron se les debía 60 mil pesos. Luego hubo un acuerdo entre la firma y 35 obreros para que puedan vender los materiales acopiados y pagarse de esa manera los salarios adeudados, algo cuestionado desde Nación.
Plottier, junto a Centenario, Senillosa y San Patricio del Chañar son las más afectadas por la falta de lugar en las salas de los jardines.
“Cada comisión ha impreso planillas para juntar firmas en cada barrio (...) y las vamos a enviar como comunidad educativa”, dijo Alberto Campo, habló de la campaña para que finalicen los jardines de infantes.