El Intendente de la Ciudad de Plottier, Lic. Andrés Peressini, estuvo presente en la jornada del pasado jueves 23 de agosto, en un hecho histórico para la ciudad, donde la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF), le cede el servicio que prestan, a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier.
Del acto también estuvieron presentes, la Presidente del Concejo Deliberante Edith Cárcamo, el Intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, el Presidente del CALF, Carlos Ciapponi, el titular de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier Sergio Soto y el Presidente del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén, Antonio D´Angelo.
El pasado 7 de Abril, durante una Asamblea Extraordinaria, los Delegados de la Cooperativa, aprobaron por unanimidad transferir la unidad de negocio correspondiente al Servicio Telefónico de CALF en Plottier, a favor de la Cooperativa Servicios Públicos de esta localidad. Esta aprobación permitirá la permuta de este activo por el tendido eléctrico correspondiente a la distribución de energía eléctrica en el sector denominado Valentina Norte y Valentina Sur de la ciudad de Neuquén. La Asamblea, fue encabezada por el presidente de CALF, Carlos Ciapponi y por el secretario general Darío Lucca. Se indicó, que los empleados que deseen ser transferidos a la Cooperativa de Plottier tendrán continuidad laboral, mantendrán su categoría, y antigüedad mientras que aquellos que opten por la negativa recibirán la indemnización correspondiente.
Por su parte, Ciapponi adelantó que CALF apoyará a la Cooperativa de Plottier y a su titular Sergio Soto para que la transferencia del servicio de telefonía y de internet sea exitosa para los vecinos. Soto adelantó, además, que se estará abriendo una nueva oficina de atención al público en la zona oeste de la ciudad que permitirá mejorar la prestación y relación de la Cooperativa con sus asociados.
El Intendente, se mostró satisfecho por el trabajo realizado en conjunto entre ambas Cooperativas y sostuvo: “La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier tiene 65 años de vida y ha llevado adelante rotundos cambios en la ciudad. Ha mejorado su equipamiento, su estructura, ha energizado a la ciudad y ya no tenemos esos problemas que teníamos antes, cuando en el verano había que llamar a los referentes de la Provincia para tener algún tipo de solución. Eso hay que recordarlo y hasta donde hemos llegado, hay que destacar el trabajo en conjunto que hemos logrado, con la iluminación de la ciudad, de la vía pública, de las plazas, llevando adelante un convenio para la iluminación de una docena de plazas. Este trabajo en conjunto, nos llevó a la iluminación de la calle Mansilla, donde llevaremos a cabo la primera pista de salud para personas con discapacidad”.
Por otra parte, el Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Sergio Soto aclaró: “Es un convenio que veníamos trabajando hace un tiempo en donde la Cooperativa de Servicios Públicos le transfiere al CALF, la zona de La Valentina y CALF, nos transfiere teléfono e internet, con su inmueble y empleados. Es un desafío para nosotros y mucho trabajo para normalizar y ponernos a trabajar y alcanzar todos los objetivos de logra cubrir toda la ciudad. Con la inversión que tenemos prevista se va a ampliar la capacidad tecnológica. Pensamos en mejorar la calidad de internet, con una inversión menor y luego comenzaremos con las redes troncales de fibra óptica”.
Finalmente, el Presidente de CALF, sostuvo: “Para nuestra Cooperativa esto implica, no perder de vista la prestación de cualquiera de los servicios públicos que se involucran aquí: telefonía fija, internet, y distribución eléctrica. En este acuerdo lo que pusimos en valor es que los vecinos de Neuquén y Plottier tengan el mejor servicio posible. Tenemos el compromiso de trabajar en equipo, y nada mejor para que manejen los problemas y soluciones de Plottier, que sea gente de ésta Ciudad quien pueda hacerlo. Y en esto debo hacer hincapié y reconocer el trabajo del Intendente, está claro el trabajo en equipo del municipio de Plottier y la Cooperativa de Servicios Públicos” y por último aclaró: “Lo primero que tuvimos en cuenta fue preservar las fuentes de trabajo, es un compromiso de las cooperativas”.