on 15 kilómetros de ruta donde hoy el tránsito es un caos, porque los conductores circulan por sectores de la calzada que todavía están en ejecución.
La ampliación de la multitrocha desde Plottier hasta Arroyito se licitó en noviembre de 2010, pero los trabajos arrancaron recién en 2013. Desde entonces, la obra tuvo sucesivas postergaciones y hasta hubo que rediseñar el corredor, porque estaba pensado como una autopista rural y, con los años, quedó en medio de nuevos loteos y urbanizaciones.
En diciembre de 2018, se firmó la licitación para los últimos tramos pendientes, con un plazo de ejecución de 24 meses más, de modo que la obra completa recién estará lista para fines de 2020 o principios de 2021.
El titular de la delegación neuquina de Vialidad Nacional, Nelson Damiani, reconoció que eso implica un problema de seguridad vial, porque muchos automovilistas están usando los carriles que todavía no se habilitan, lo que pone en riesgo a quienes circulan por la zona.
Con frecuencia, en el tramo cercano a Senillosa se ven autos particulares que pasan a toda velocidad por la margen norte de la multitrocha, que está clausurada con tachos y conos reflectantes. Eso implica un peligro para los demás conductores porque, en los trayectos donde la calzada se reduce, esos automovilistas tratan de meterse de nuevo en los carriles habilitados y toman de sorpresa al que viene circulando como corresponde.
Fuente: LM Neuquén.