Octubre fue, hasta ahora, el mes con más muertes y contagios de coronavirus en la provincia. Plottier no es ajeno a ello. El crecimiento exponencial de los casos no sólo llevó a que el hospital comenzará a internar pacientes positivos para Covid-19 sino que también obligó a instalar un tráiler para realizar testeos. Allí, en el primer día, el 76% de las personas que se acercaron dio positivo.
"Nosotros hace un mes pasamos a ser hospital covid porque hay que internar pacientes positivos. Y desde hace 10 días, las 15 camas están ocupadas siempre y en la guardia respiratoria tenemos dos o tres camas de observación también ocupadas", puntualizó el Facci, director del Hospital.
Agregó que otro de los grandes problemas que atraviesa la localidad es el "cansancio del recurso humano. La gente está con miedo, cansada, desmotivada, un montón de factores y tenemos muchísimos casos en la comunidad".
El crecimiento de los positivos también llevó a que se amplíe en la ciudad el programa Detectar. El viernes se inauguró un tráiler exclusivo para realizar hisopados a personas con síntomas compatibles con el virus, aunque recién comenzó a funcionar ayer.
En el primer día se testeó a 21 personas con test rápidos, de ellas 16 dieron positivo y las restantes cinco negativo, por lo cual la muestra se remitirá al laboratorio para ser analizada por el test PCR. Es decir que, por lo menos, el 76% de las personas hisopadas durante el primer día fue positivo para coronavirus.
Al respecto Facci, indicó que este alto índice de positividad demuestra que "hay circulación comunitaria instalada". "No se si estamos en curva, si estamos creciendo o amesetados, lo que sé es que cada vez hay más casos, se va uno y vienen dos, no dan respiro al hospital", confió el director del hospital del que depende todo el sistema de Salud de la ciudad.
El tráiler de hisopados funcionará, esta semana, el miércoles y el viernes de 10 a 14, aunque tal como señaló Facci "el tráiler tendría que estar todos los días, pero no tenemos el personal para sostenerlo".
El médico sostuvo que están haciendo lo posible para "reorganizar" y que la semana que viene se pueda extender el funcionamiento del dispositivo.
"La cantidad de casos es porque se perdió el nexo epidemiológico, no hay tantas medidas restrictivas, la gente sale e indudablemente deben existir reuniones sociales. El Día de la Madre, la circulación fue una locura y nos preocupa lo que puede pasar en los próximos días", planteó.
Fuente: diario RN.