Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Deportes

Deportes

Se iniciaron los Juegos de la Patagonia 2011

La inauguración se desarrolló en la Ciudad Deportiva. Del acto participó el vicepresidente primero de la Legislatura, a cargo del Ejecutivo, Carlos González; junto al secretario de Educación, Cultura y Deporte, Ernesto Seguel, y autoridades de las seis provincias participantes. Las sedes están conformadas por Neuquén capital, Plottier y Centenario.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

En la jornada del lunes 9 de mayo por la tarde, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la IV Edición de los Juegos de la Patagonia 2011. El acto se hizo en la Ciudad Deportiva de la capital neuquina y fue presidida por el vicepresidente primero de la Legislatura, el diputado Carlos González, a cargo del Ejecutivo; el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Ernesto Seguel; y el presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), Walter Ñonquepan.

La competencia se desarrollará hasta el viernes, 13 de mayo, y participarán 1200 deportistas pertenecientes a las provincias de: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Los jóvenes se desempeñarán en siete disciplinas: básquetbol, ciclismo, fútbol, judo, vóleibol, natación y atletismo; en estas dos últimas también participarán deportistas con discapacidad. Las sedes están conformadas por Neuquén capital, Plottier y Centenario.

De la ceremonia también participó el subsecretario de Cultura y Deporte, Sergio Lüscher; funcionarios de las provincias que integran la Patagonia; deportistas; instituciones, asociaciones, federaciones, clubes y público en general.

Desarrollo del acto

El acto comenzó con el ingreso de los delegados de las provincias, deportistas destacados; su paso estuvo acompañado por la Marcha del Deporte, a cargo, de la Banda Militar del Batallón de Ingenieros de Montaña VI. Luego ingresaron las banderas de ceremonia nacional seguida de la provincial, los abanderados fueron: Mauricio Romero, máximo ganador de los Juegos de la Araucanía, portó la Bandera Nacional, y Franco Fabani, integrante del seleccionado de fútbol, portó la Bandera Provincial.

A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno Provincial. Luego se proyectó un video institucional con imágenes de los Juegos Deportivos de la Patagonia.

Durante el acto se hizo un homenaje al deportista neuquino Claudio Soto, que falleció en febrero del corriente año. El diputado Carlos González, a cargo del Ejecutivo y el secretario de Estado de Educación, Cultura y Deporte, Ernesto Seguel entregaron la bandera provincial al padre y al hijo del deportista homenajeado.
Palabras

González, durante el acto, aseguró que es "un orgullo recibir este importante certamen, que acorta distancias para consolidar la integración de las provincias de la Patagonia". Y destacó que esta competencia realza valores como la amistad y el juego en equipo.

A su vez, Seguel afirmó que "podemos llevar adelante este torneo con el acompañamiento de las provincias de la Patagonia, ya que es importante para compartir la idiosincrasia, la forma de ser de todos los sureños".

Por su parte, Ñonquepan agradeció "al gobierno del Neuquén por el esfuerzo realizado para llevar adelante esta competencia". Destacó a la provincia de Tierra del Fuego, que "recorrió más de 3 mil kilómetros para llegar a la competencia".

"Estos segundos juegos en una sola provincia jerarquizan la competencia", dijo el responsable del Epade, que dejó en claro que la "integración" es la base de los patagónicos.


Programa para el martes:

Básquetbol femenino / Sede Club Independiente de Neuquén

8.30 Tierra del Fuego-Chubut

10 Santa Cruz-La Pampa

11 Neuquén-Río Negro

17 La Pampa-Chubut

18.30 Santa Cruz-Río Negro

20 Neuquén-Tierra del Fuego


Básquetbol masculino / Sede Centro Español

8.30 Neuquén-Santa Cruz

10 Chubut-Río Negro

11 Tierra del Fuego-La Pampa

17 Neuquén-Chubut

18.30 Tierra del Fuego-Santa Cruz

20 La Pampa-Río Negro

Fútbol

10 Neuquén-Tierra del Fuego / en la Asociación Deportiva Centenario

15 La Pampa-Santa Cruz / en la Asociación Deportiva Centenario

15 Chubut-Río Negro / en el Club PIAP de Plottier

Vóleibol femenino / Sede gimnasio de la Escuela Primaria Nº 2

8.30 Tierra del Fuego-Neuquén

10 La Pampa-Río Negro

11.30 Santa Cruz-Chubut

17 Tierra del Fuego-La Pampa

18.30 Chubut-Río Negro

20 Santa Cruz-Neuquén


Vóleibol masculino / Sede gimnasio del Colegio San Martín

8.30 Tierra del Fuego-La Pampa

10 Río Negro-Chubut

11.30 Neuquén-Santa Cruz

17 Tierra del Fuego-Chubut

18.30 La Pampa-Santa Cruz

20 Neuquén-Río Negro


Judo: La sede es el Parque Central de Neuquén. Compiten las categorías de hasta 58, 64 y 73 kilogramos, masculina y femenina.

Atletismo: La sede es la pista Tranquilino Valenzuela. Compiten las categorías: 100 metros con vallas, lanzamiento de bala, 300 metros llanos, salto largo, salto alto (femenino); 110 metros con vallas, lanzamiento de bala, 300 metros llanos y tetratlón (masculino). También, en el mismo lugar, se realiza el torneo de Atletismo Discapacitados, con las categorías: 100 metros, lanzamiento de bala y salto en largo.

Ciclismo: La sede es el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, en Centenario. Compiten contrarreloj por equipos en 10 kilómetros.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso