El gobierno de la provincia de Neuquén y el de Cristina Fernández de Kirchner acordaron para este año la realización de reuniones periódicas para el seguimiento de las obras públicas a ser realizadas en territorio neuquino con fondos de Nación. Algunas ya están en ejecución y otras fueron comprometidas pero todavía no se iniciaron.
Se trata de obras viales, de saneamiento, infraestructura escolar y viviendas. Entre ellas, se encuentra el tramo de acceso al tercer puente, que consta de cinco kilómetros que deben empalmar con los 21 que ya realizó el Ejecutivo neuquino y que conectará a la provincia de Río Negro con la ciudad de Senillosa, evitando el paso del tránsito pesado por Neuquén capital y Plottier.
La ministra de Coordinación, Zulma Reina, informó a este diario que quedó establecido que cada tres meses funcionarios neuquinos se reunirán en Buenos Aires con el secretario de Obras Públicas, José López, y su equipo de trabajo, para coordinar acciones.
El primer encuentro ya se concretó a fines de diciembre del año pasado y en esa oportunidad acordaron la conformación de mesas de trabajo de “obra por obra”, para ver en qué estado se encuentran, qué grado de certificación tienen y para analizar otras que no están iniciadas pero que existe el compromiso de hacerlas.
En cuanto a las obras en sí, se encuentran las de saneamiento y alcantarillado de Centenario, Alta Barda en Neuquén, San Martín de los Andes con el lago Lácar, desagues de Villa La Angostura y el mejoramiento de la distribución del sistema del agua en Aluminé.
Entre los proyectos viales en la agenda a tratar entre los funcionario provinciales y de Nación, está el ensanchamiento de la Ruta 22 desde Arroyito hasta Zapala, y los tramos desde las rutas 231 Playa Municipal-Lago Correntoso y el acceso a Villa Traful, y la 234 con el empalme a la 40 en La Rinconada.
También se abordará el plan de 2.500 viviendas, por el cual Nación solicitó algunos requisitos que todavía la provincia no cumplimentó y los fondos para la ampliación y refacción de escuelas, obras que ya están en ejecución. Tal es el caso del CEPEN 83 de Taquimilán, la 117 del lago Meliquina y la primaria 90 en Villa Pehuenia, entre otras.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Compartinos tu opinión