La formación formó parte de un trayecto formativo en un trabajo articulado entre el Ministerio de las Culturas, la Universidad Nacional del Comahue y la empresa Pan American Energy.
El convenio fue firmado el lunes. La carrera estará certificada por el CPE, la municipalidad aportará el espacio físico y el Sindicato de Petróleo el recurso humano y la clínica y maternidad Eva Perón para realizar las prácticas.
El establecimiento beneficiará a 288 niños y niñas de la localidad. Cuenta con seis salas, área de gobierno, la sala multipropósito, cocina, SUM, sanitarios y depósito, sala de máquinas y dependencias distribuidas en 947,98 metros cuadrados.
La intendenta Norma Sepúlveda resaltó el movimiento comercial y económico en la localidad y señaló la importancia de consolidar la política energética más allá de las gestiones de gobierno para el desarrollo de Vaca Muerta.