Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Comité de Crisis propuso recortar salarios

Se aconsejó reducir los sueldos en un 8%, por los cual los gremios en desacuerdo se retiraron del lugar. Además, se llevará a cabo un plan de ajuste de tasas a cambio de una mayor ayuda económica por parte de Provincia.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La grave situación que atraviesa Plottier escribió un nuevo capítulo de su extenso libro. En esta ocasión, uno de los actores principales fue el Comité de Crisis, el cual se reunió y ya comenzó a tomar medidas para intentar encontrar una solución al conflicto que mantiene a 500 empleados sin recibir su salario.

En la jornada del pasado jueves 23 de agosto se propuso reducir el sueldo en un 8%, algo que enfureció a los representantes de los gremios que se encontraban en el lugar y generó que los mismos se retiraran a tan solo 10 minutos de comenzar la reunión.

"Fue una tomada de pelo plantear bajar el aumento del 25% que tuvimos al 17% que dio provincia", aseguró el titular de UPCN, Carlos Ponce, al igual que su par de ATE, Pilar Sagredo, quien remarcó que "nunca pensamos que en lugar de pagar los sueldos iban a querer bajarlos".

"De ninguna manera vamos a permitir que los trabajadores seamos la variable de ajuste, pero tampoco nos vamos a prestar a un juego de poder entre la provincia y el municipio", aseguró Ponce y agregó que "el municipio tiene primero que reducir la planta política y sus sueldos, y después lo de los concejales que están cobrando el máximo autorizado por la Carta Orgánica que es de 15.000 pesos".

"Los gremios no vamos a dejar que nos usen para hacer política pero tampoco vamos a aflojar porque hoy hay muchas familias que comen gracias a las ollas populares", culminó.

Otro punto destacado de la reunión fue la condición que puso Provincia para aportar mayor cantidad de fondos a la comuna: encarar un plan de ajuste y actualización de tasas para poder salir de la crítica situación financiera que padecen.

Los funcionarios provinciales explicaron que la asistencia a Plottier se viene otorgando de forma constante en los últimos meses, y aseguraron que el gobernador Jorge Sapag puso como requisito para analizar la entrega de otra ayuda que el municipio pueda aumentar su recaudación y ordenar sus números.

No se descarta que los gremios tomen medidas de fuerza durante la jornada, en clara postura de desacuerdo con las medidas tomadas y además por no recibir una respuesta en cuanto a la fecha en que recibirán su salario.

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso