El crecimiento poblacional a pasos agigantados de algunas comunas de la región obligó hace dos años al Gobierno Provincial a anunciar la conformación de una comisión que revise los indices de coparticipación a los municipios.
Hasta el momento no se han producido grandes cambios desde aquel anuncio y una de las localidades que se ve más perjudicada por este motivo es Plottier, quien posee 33 mil habitantes según el censo del año 2010.
Con esa apreciable cantidad de habitantes recibe un 5,39 por ciento de la masa coparticipable. Incluso por debajo de otras localidades con menor población.
La cantidad de habitantes es el principal indicador para el reparto de la coparticipación municipal, aunque también se toma en cuenta el nivel de recaudación propia y la proporción de empleados.
Con respecto a este tema y a la situación actual de Plottier, Raúl Dobrusín (UNE-FPN), autor de uno de los proyectos de reforma de la ley de coparticipación municipal, expresó su parecer: “Tiene que ver también con esta cuestión porque es una ciudad afectada por el desfase en la distribución más allá de su cantidad de personal, punto que es discutible si se consideran los contratados y tercerizados de otros municipios”.
Producto de esta situación, ya ingresaron a la Legislatura una serie de proyectos para modificar y estudiar la distribución de fondos, pero sin perjudicar a ninguna localidad.
Fuente: diario La Mañana de Neuquén.
Compartinos tu opinión