Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

“Cuando El porvenir se puebla de ilusiones”

Nace otro hijo de la mano de Horacio Beascochea. El colaborador de este medio, presenta su libro, donde narra una historia de convicciones, aunque también de amistad, ambientada a fines de 1990, haciendo su presentación oficial en la feria de Cipolletti este viernes 12 de octubre.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

En marzo de 2012, la editorial Colision Libros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio a conocer los ganadores del concurso nacional Simulatio novella, que lleva a cabo todos los años.

En esta oportunidad, las obras galardonadas fueron dos: “La última tierra de la gente (Karukinka)”, de Soledad Arrieta y “El porvenir es una ilusión”, de Horacio Beascochea. Ambos trabajos de ficción son de autores que residen en la ciudad de Neuquén.

“El porvenir es una ilusión”, es una historia de convicciones. Pero también de amistad. Ambientada a fines de 1990, luego de los indultos presidenciales del entonces presidente Carlos Menem a los militares del Proceso de Reorganización Nacional, la obra reconstruye la vida de un joven militante de una organización armada, Martín “El Negro” Morales, y su breve paso por el poblado “Colonia El Porvenir”, en su exilio interior para eludir a las fuerzas represivas.

En aquel caserío a punto de desaparecer, Morales recibirá la solidaridad de un conjunto de pobladores que se resisten al olvido y el abandono, debido al cierre del ferrocarril que acabaría con toda la actividad económica, mientras es vigilado atentamente por el policía del poblado, Luis Flores.

Sospechas, intrigas, solidaridad e interrogantes sobre una época todavía presente en la Historia Argentina, son algunos de los temas que sobrevuelan la obra, que entrecruza el presente con el pasado en la voz de un narrador amigo del militante, que intenta reconstruir aquellos días y —por qué no— preguntarse sobre su tiempo actual.

“Debo confesar que ya no sé si estoy intentando reconstruir su historia o contando la mía. No somos tan diferentes. Todos buscamos la felicidad, la plenitud del ser humano. Algunos pensaron que esa felicidad era la del pueblo y dieron la vida por ello. Otros fuimos menos generosos y caímos en las trampas de las pequeñas seguridades. Pero si hay algo que quedó en claro de aquellos años, es que todos fuimos derrotados. Basta escucharlo al presidente que afirma haber leído a Sócrates o soportar sus bravuconadas como “ramal que para, ramal que cierra”, mientras los cortesanos de turno aplauden sus excentricidades”, cuenta la voz mientras recorre el poblado.

La novela también es un diálogo sobre nuestro tiempo: “Aquí estoy para vivir/mientras el alma me suene, / y aquí estoy para morir, / cuando la hora me llegue, / en los veneros del pueblo/desde ahora y desde siempre. / Varios tragos es la vida/y un solo trago es la muerte.”, escribió Martín en este cuaderno que sigue hablando conmigo y desliza sus palabras en una suerte de diálogo postergado que se puede realizar en cualquier momento, pues para eso están los amigos, reflexiona el narrador.

“El porvenir es una ilusión”, segunda novela de Horacio Beascochea, será presentada en la Feria del Libro de Cipolletti, el día 12 de octubre a las 18 horas, en el Espacio “Pablo Neruda”, del Salón Italiano, sito en Yrigoyen 777, de la ciudad de Cipolletti, con entrada libre y gratuita.

Sobre el autor

Horacio Beascochea nació en Santa Rosa, La Pampa, en 1970 y reside en Neuquen desde el año 1995. Ha logrado menciones en narrativa en diversos concursos literarios nacionales y un primer premio en cuento, en el año 2007, en un concurso provincial

En el año 2000, publicó “Indicios”, un libro conjunto con varios autores, con poemas y relatos.

Su novela "La tierra plana", obtuvo un premio nacional en Narrativa en el año 2005 y fue publicada por la editorial Irojo Editores en el 2007, con otra reedición en el 2010 y agotada en la actualidad.

En su paso por el Círculo de Escritores del Comahue, fue uno de los editores periodísticos de la revista literaria “Alter Ego”, publicada en el año 2010 y actualmente colabora con las revistas “Nortensur” y "Por siempre Neuquén". Durante el año 2011 dictó talleres literarios en diversos ámbitos.

En marzo del 2012 su segunda novela "El porvenir es una ilusión", fue una de las ganadoras del concurso Simulatio novella, organizado por la editorial Colisión Libros de Buenos Aires y será presentada en la edición de la Feria del Libro de Cipolletti.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso