
Este 2013 será un año atípico, en varios sentidos, según el horóscopo chino será el año de la serpiente que comienza realmente el próximo 10 de febrero, para quienes significa un periodo de un animal sagrado, de aspecto positivo y de buena suerte, y contrariamente para los superticiosos el 13 es un número asociado a la desgracia.
Paradójicamente será uno de los años que menos se trabaje en el país, ya que contaremos con 18 fines de semana largo, y alrededor de 25 días no laborables, por lo que se vaticina un excelente año para lo relacionado al turismo nacional.
Con respecto a la Iglesia Católica pide para 2013 más ética a políticos, ya que piensan que el desafío será muy grande, pidiendo mayor seguridad y paz, tal como lo exige la población, y agregaron que para ello es necesario contar con buenas autoridades para que haya mejores ciudadanos.
Volviendo a Oriente, donde el inicio del Año Nuevo chino, conocido también como Festival de Primavera, es un período lleno de celebraciones, visitas familiares, alimentos especiales y fuegos artificiales. Es uno de los festivales más importantes de China y todo el mundo lo celebra, sobre todo durante los tres primeros días del festival.
El Signo de la Serpiente dentro de la astrología china es considerado como un animal sagrado, de aspecto positivo y de buena suerte, también relacionado con la sabiduría. En China la consideran una entidad protectora y en India es simbolizado por el dios Shiva. En Mesoamérica también eran veneradas por gran parte de las culturas indígenas que allí florecieron. El ejemplo más famoso es el del Dios Quetzalcoatl, la Serpiente Emplumada, Kukulcan para los Mayas. Además en algunos países asiáticos, al igual que el Dragón, es utilizada como símbolo en algunas artes marciales. Pues en ella se han inspirado los diferentes métodos de defensa personal en la China milenaria.
Las personas nacidas bajo este signo son consideradas como nobles, sabias y comprensivas. También pueden ser sensuales, superticiosos, orgullosos y vanidosos. Al igual que los nacidos bajo del signo de la Rata también les gusta el lujo y el refinamiento.
En occidente cuando a una es persona perversa se le llama “vivora” de forma metafórica, como algo negativo. Según las creencias cristianas este animal representa el pecado. En cambio llamarle a una persona “serpiente” en el Lejano Oriente, especialmente a una mujer, es algo positivo y significa atracción sexual, afecto, cariño y ternura.
Lo cierto que la fe mueve montañas, y por que no, toda esa fuerza y deseo de que todo sea mejor, se concrete y permita progresar haciendo realidad nuestros sueños!
¡Feliz 2013!
Es el deseo de todo el equipo de la Editorial Patagonia Activa.
Compartinos tu opinión