El estudio neuquino IAG Arquitectos presentó el proyecto del futuro centro tecnológico de yacimientos no convencionales, una obra que comenzará a realizarse en los próximos meses a pedido de la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) y la Fundación Alejandría.
El centro "dará asistencia técnica y capacitación a las empresas de la industria del petróleo y del gas que incursionen en la explotación de gas en arcilla y arenas compactas (shale gas y tight sand gas), así como oil shale", explican desde el estudio.
"De esta manera, el centro ofrecerá un amplio universo de posibilidades, no sólo para la Argentina, sino, además, para el exterior, teniendo en cuenta que será el primero y, por ahora, el único en su tipo en toda América Latina", afirmaron.
IAG Arquitectos construirá en el futuro laboratorios de alta tecnología, sala 3D y un auditorio.
El estudio neuquino IAG Arquitectos, integrado por sus tres directores fundadores, Adrián Ibarroule, Oscar Aprea y Gustavo Gradel, ha abordado proyectos de variadas escalas como hoteles, casinos, edificios industriales, bodegas, bibliotecas, oficinas, escuelas, viviendas residenciales y proyectos urbanísticos logrando importantes premios y reconocimientos a nivel nacional.
Fuente: Suplemento eH! Diario Río Negro.
Compartinos tu opinión