
En diálogo con Limay Noticias, el intendente de Plottier, Andrés Peressini, evaluó los alcances de esta nueva Expo Plottier que fue masivamente acompañada por la comunidad.
“Con mucha emoción, muy contentos, se ve reflejado como el equipo de trabajo ha llevado adelante este proyecto, que era volver a tener la Expo Plottier, como fue creada desde sus orígenes, es decir contar con más de 100 productores y artesanos mostrando sus productos”, contó el intendente, Andrés Peressini,
“Además, contamos con la presencia de organismos nacionales como la subsecretaría de agricultura familiar, que depende del ministerio de la nación y con la presencia de Migraciones, para obtener certificados de familiares inmigrantes”.
“Tampoco faltó la participación de Anses y organismos provinciales. Fue una fiesta en la que nos encontramos como vecinos, también es el momento de mostrar nuestro Plottier a los vecinos del Alto Valle”.
El intendente destacó el acompañamiento de la secretaría de Cultura de la Nación y del gobernador, Jorge Sapag, que permitió que la Expo tuviera entrada libre y gratuita. El intendente recordó que el viernes 15 de marzo alrededor de 20.000 personas se acercaron hasta el predio, augurando el éxito de la Expo.
Luego enumeró a la gran cantidad de artistas regionales y nacionales que se hicieron presentes en esta edición, como Víctor Heredia, Kananga, Canto Cuatro, Pablo Lescano, de Damas Gratis o el “rey”, Palito Ortega.
Peresini también subrayó las visitas guiadas que se realizaron a las diferentes chacras de la zona, en donde los visitantes pudieron ser parte de la elaboración de un buen vino, o de un dulce.
Otra de las propuestas para los habitantes fueron las destrezas gauchescas en la zona del predio de la Expo Plottier, como cabalgatas de la casa histórica del doctor Alberto Plottier, hasta el río “una forma de mostrar nuestra identidad a la sociedad y un espacio para disfrutar como vecino de Plottier”.
En cuanto a los costos de la fiesta, rondaron entre $350.000 y 400.000. “Hay que recordar que en, según un decreto firmado por Sergio Gallia, en la gestión pasada la fiesta costó $1.200.000”, dijo. “Nosotros agradecemos el aporte de los gobiernos provincial y nacional, que nos permite que nuestro costo sea de $ 400.000”, sostuvo.
Es una fiesta austera, que no queríamos dejar de hacer, porque la sociedad de Plottier, la que nos acompaña a través de sus tributos, sus ideas, se merecía esta fiesta. Un toque distintivo fue la gran presencia de jóvenes, que ven un nuevo espacio en esto y para ellos vamos a seguir trabajando”.
La idea es continuar con la Expo en años subsiguientes. “Queremos aprovechar este espacio físico, no solo para este evento sino también para la presencia de bandas locales, artistas regionales y ya estamos pensando para el año próximo, hacer la previa de la Expo, una semana antes, para que todos tengan la posibilidad de estar en el escenario”, dijo.
El intendente, hizo un repaso de su gestión y recordó que desde septiembre de 2012, gracias a un gesto del gobernador Sapag, que liberó más de 2.000.000 de pesos. “De ahí en más comenzamos a regularizar nuestro déficit y junto a un plan de regularización de deudas, mejoramos la recaudación a través de la nueva tributaria y empezamos resolver problemas y pagar sueldos en tiempo y forma”.
“Durante el verano, gracias a los vecinos que nos acompañaron, pudimos recaudar y llegar a cierta estabilidad económica, pero no hay que descuidarse”, afirmó. “También está la posibilidad de pedido de aumento de los empleados municipales, por lo que no vamos a aumentar más los tributos, pero sí intentar que más vecinos paguen sus impuestos”, dijo.
También subrayó que se están poniendo al día con los proveedores y se empiezan a hacer obras, como la iluminación baja del centro o los baños fijos del balneario, poder comprar herramientas y elementos para empezar un funcionamiento acorde del municipio. Hay mucho para comprar, para invertir, pero se hará a través del tiempo”, finalizó.
Compartinos tu opinión