
El secretario de Economía, Pablo Zapata, contó a Limay Noticias que la fiesta se financió con fondos propios y que además se tuvo el acompañamiento del gobierno provincial. “Comprometieron $ 300.000, en el cual 4120.000 proviene de Juegos de Azar y $180.000 del ministerio de Economía, que todavía no han transferido”, dijo.
“En la mayoría de los casos hemos hecho recursos propios y el recupero ha sido a través de los stand de las diferentes empresas y lo que es parte del estacionamiento”, contó Zapata.
El secretario de Economía, recordó que el precio de los espacios para la Expo variaba entre 5000 y 8000 pesos. “En productores hubo más de 100 stands, que son gratuitos, y en el caso de empresas se sumaron alrededor de 40, que van desde empresas, casas de comidas o automotores”, detalló.
“¿Sí lo volveríamos a hacer? Sí, ya estamos pensando en la próxima Expo. La mayor satisfacción es que toda la población ha tenido acceso a la fiesta, con entrada libre y gratuita. Realmente estamos muy conformes, se ha dado todo en un marco de respeto, hemos mucho hincapié en el control, en la limpieza, en la higiene, controlando a los diferentes comercios, como así también lo que es Bromatología y Seguridad Higiene”.
“Hemos tenido también todo el acompañamiento por parte de la policía. Hemos hecho un gran esfuerzo para tener la cantidad de efectivos necesarios, para que esto salga en condiciones normales y no haya un hecho que pueda opacarlo”, indicó.
“La verdad es que estamos muy satisfechos. El evento ha superado todo lo que nosotros imaginábamos. Ojalá siga así y el año que viene se pueda repetir”, finalizó.
Compartinos tu opinión