
En el pasado mes de septiembre de 2012 se llevaron a cabo elecciones en la Cooperativa de Agua Potable de Plottier, para renovar un tercio del Consejo de Administración. En la oportunidad, se presentaron 5 listas, inclusive una de ellas encabezada por el ex presidente del consejo, Mauricio Certok. En los comicios, el triunfo fue para la Lista Naranja, encabezada por Walter Montane.
Luego de muchas reuniones, asambleas fallidas para nombrar las autoridades del cuerpo y cruces que incluyeron panfleteadas en contra de la conducción que encabezaba María Melinao, los consejeros nombraron como presidente, a Walter Montane, como vice a Julio Felipe León, como tesorero a Claudio Morandi y como secretaria a Claudia San Román.
Limay Noticias se acercó hasta la cooperativa para charlar con las nuevas autoridades y que contaran sus expectativas ante este nuevo desafío que recién se inicia en la institución.
Como es sabido, el faltante de agua es una de los principales problemáticas que aqueja a la ciudad desde hace años, sobre todo en la época estival. Por tal motivo, el Presidente de la Cooperativa de Agua Plottier Limitada, Walter Montané ya piensa, junto a su grupo de trabajo en posibles soluciones para evitar ese inconveniente.
“Estamos mejorando la situación a raíz de que en épocas de mucho calor se genera escasez de agua, no se hicieron las inversiones en los últimos años. Estamos trabajando fuertemente en obras y proyectos de cara al próximo verano”, dijo.
Otro inconveniente que sufren los vecinos es la turbidez del agua. “Nuestra planta consta de 4 filtros rápidos y luego a la red. Hay preocupación de los vecinos y nuestra. El agua no pierde la potabilidad, a pesar de la turbidez. Ningún ser humando está acostumbrado de consumir agua oscura, es un problema de toda la vida el que tenemos”, afirmó Montané.
También dio a conocer un informe de la AIC, que llegó hace 30 días: “recibimos un informe que dice que hay presencia de algas en la zona del Chocón, ha hecho calor y las fuentes de agua han venidos muy bajos, el calor con el agua produce un espejo hacia abajo, el cual hace florecer las algas. La AIC dice que no afecta a la salud, e igualmente se están haciendo limpieza de cañerías. Nos da tranquilidad. Lo aconsejable para la gente es que hierva el agua”.
Otro de los temas que abordó fue la concientización con respecto al cuidado del agua potable, y la implementación de servicio medido: “Hay un derroche importante porque se lavan autos o se baldean veredas con agua potable. Ese vecino no es solidario con el otro que tiene escasez. Vamos a trabajar con el Concejo Deliberante, para armar un marco regulatorio del agua potable” y agregó que “Estamos hablando para implementar el servicio medido, si consume más se va a pagar más, y si se consume menos, obviamente pagará menos. Más allá de esto, tenemos la necesidad de hacer obras para inyectar agua, tenemos que proyectar porque la comunidad de Plottier crece cada día”.
Por último, Montané dio a conocer los objetivos que tienen para este 2013: “Queremos mejorar la calidad del agua, que es lo principal. Posteriormente debemos buscarle la vuelta para que el socio se acerque a regulizar la situación (de 10 personas solo 2 pagan el servicio), y de a poco lo estamos logrando. Otro de los objetivos son las obras de inyectar aguas para que el verano que viene no nos pase lo que nos pasó en este”.
Compartinos tu opinión