
Desde la Municipalidad de Plottier, difundieron mediante una gacetilla de prensa toda la información relacionada a la 18ª edición del tradicional encuentro.
En el recorrido se podrá observar más de 120 productores y artesanos de la localidad y la región, exposición de empresas e industrias radicadas en la Ciudad y El Valle, un espacio especial para entidades intermedias e instituciones de Plottier, relevante área de los escritores de la Ciudad, una oportunidad para llegar con su trabajo a toda la zona y patio de comidas libre de humo.
Las noches de espectáculo (del jueves 13 al domingo 16), la grilla estará constituida en su totalidad por el 80% de artistas locales.
Como novedad, este año la apertura del escenario estará a cargo de diferentes Agrupaciones de Danzas de Plottier, marcando un sólo concepto, una sola idea:
“Unidad, convivencia, tolerancia e igualdad ante los ojos de Dios, El Creador. Si ante Él somos todos iguales ¿qué nos pasa que no podemos convivir en
paz?...volvamos a nuestras raíces, a la fuente, a escuchar la voz del que nos hizo y nos mantiene con vida”.
La escena está basada en la leyenda de “los cuatro
elementos de la naturaleza”, adaptada para esta oportunidad. Este cuadro se presentará todas las noches a partir de las 20:30 horas en el escenario principal de la Expo.
La entrada al Predio y a los espectáculos,por decisión directa del Intendente de la ciudad, Andrés Peressini, no tendrá valor alguno a fin de resultar en una EXPO PLOTTIER inclusiva, libre y gratuita para todos.
Los artistas a nivel nacional que se presentarán son: Agapornis, La Mosca y Amboé. A esto se le suman las actuaciones de Mariano Poblete, Marité Berbel y músicos locales.
Compartinos tu opinión