Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

APAD avanza con obras y compromiso con la sociedad y las capacidades diferentes

La Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado cumple 27 años y recientemente concluyó la construcción de una piscina y mejoró su sede de Plottier. Regularmente organizan talleres y diversas actividades.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

La Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado (APAD) nació el 16 de noviembre de 1986, obteniendo su Personería Jurídica Nº1137 el 24 de marzo de 1987, cumpliendo hoy 27 años de trabajo.

Claudia Morandi, la presidenta de APAD, habló con Limay Noticias sobre la marcha de la asociación y nos contó que vienen realizando un sin fin obras y actividades tanto para sus asociados como para todas las personas con capacidades diferentes, que necesiten rehabilitación y atención.

Destacando el esfuerzo realizado, recientemente concluyeron la construcción de una piscina que se ejecutó con aportes de empresas de Neuquén capital, y actualmente se encuentran terminando los baños y vestuarios. Además en la sede de APAD se construyeron veredas y maceteros, se pintó el edificio, y se cambiaron puertas y ventanas.

Entre las actividades que realiza regularmente la asociación hay que mencionar los Talleres y Educación Física en el turno tarde para la recreación y contención de jóvenes con discapacidad, organizan salidas al Zoo Bubalco, cine, circo y a distintos encuentros en la región. Claudia lleva ya casi un año y medio como Presidenta y es muy grande el trabajo que junto a otras 10 personas llevan adelante.

Una de las actividades más importante dentro de la asociación es el Taller de Pastas y Panificación, dado que es el único en el Alto Valle que tiene las características de Fábrica de Pastas, y que trabajan en ella muchos jóvenes con capacidades diferentes. “Pastas San Miguel“, ya es, desde hace muchos años una Marca Registrada en Plottier y la zona, con sus maquinarias semi industriales, con estricto cumplimiento de normas de higiene y seguridad, con habilitación comercial y bromatológica. De esta manera se logra una verdadera inserción e inclusión social y laboral de estos jóvenes.

No es mucho el apoyo del gobierno provincial que han recibido, y ahora esperan que se le abone el alquiler del espacio que la Escuela Laboral Nº4 ocupa en sus instalaciones desde hace unos años, el cual desde el mes de julio de 2013 no es abonado.

Asimismo a la hora de agradecimientos, Claudia mencionó especialmente a Betty, a Graciela, Fany, Susana, Rosa y Jesica, personal de la Asociación y de los diferentes talleres. También agradeció a la importante ayuda recibida de parte del Senador Guillermo Pereyra, Empresa San Diego, Sr. Lucas Riquelme, Sr. Carlos Wendt, a todos los socios del APAD y la comunidad toda.

Como metas próximas tienen la finalización completa con cerramiento y climatización de la piscina, sala de maquinas y también tienen en desarrollo la construcción de un hogar.

Hay que destacar que la presidenta de APAD, Claudia Morandi, es una mujer abnegada, realizando intensas tareas sociales, siendo la fundadora de uno de los movimientos Scouts en Plottier, y es actualmente la Vicepresidente del Club de Leones de Plottier.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso