
Hace alrededor de dos años que la Cooperativa comenzó la construcción del matadero que les brindará la oportunidad de vender sus productos de manera legal a supermercados, restoranes y otro tipo de locales. El edificio está casi listo, sólo falta la impermeabilización de las piletas de tratamiento de efluentes para las que están esperando fondos de Nación.
Marcos García, gerente del EDEP, confirmó que la Municipalidad aportará seis operarios de la planta permanente para que realicen las tareas de faena, ya que en el comienzo el matadero necesitará apoyo para garantizar su rentabilidad.
Por su parte, Jorge Águila, técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, explicó que el matadero tendrá la capacidad de faenar mil pollos diarios y que abastecerá el corredor Arroyito-Senillosa-Plottier-Neuquén.
“Son alrededor de 150 productores los que podrán faenar de manera legal sus pollos y, de esa manera, contar con un certificado de faena habilitado”, manifestó Águila.
El INTA y el INTI también colaboraron con este proyecto que iniciaron los 30 productores de China Muerta.
Juan Palma, presidente de la cooperativa, comentó que les faltan dos maquinarias. Un digestor, que se utiliza para cocinar las vísceras, para el que le indicaron que tiene un valor de unos 180 mil pesos, y una cámara de frío de cerca de 90 mil pesos.
Palma explicó que actualmente su actividad se realiza de una manera clandestina y que se tienen que conformar con vender sus productos a amigos o conocidos.
El matadero se construyó en un predio que cedió la Municipalidad ubicado en el ingreso a China Muerta y ya cuenta con varias maquinas.
Fuente y foto: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión