Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El intendente y los concejales se aumentaron el sueldo un 40%

De este modo, pasarán a cobrar 21.000 y 30.800 pesos de salario bruto, respectivamente. La cifra, fue autorizada por una ordenanza que también desata la suba de algunas tasas municipales.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Los concejales y el intendente Andrés Peressini se aumentaron ayer los salarios un 40%. De este modo, pasarán a cobrar 21.000 y 30.800 pesos de salario bruto, respectivamente.

El cifra, a la que hay que aplicar los descuentos de cada caso, fue autorizada por una ordenanza que también desata la suba de algunas tasas municipales.

Según se informó, el incremento también lo percibirán secretarios del Municipio y el juez del Tribunal de Faltas de la ciudad.

La carta orgánica del Concejo Deliberante establece que los salarios de estos funcionarios están atados a las variaciones en las tasas de saneamiento y cementerio, que por eso subirán en el mismo porcentaje. Otro tanto sucederá con lo que se paga por otros trámites que se realizan en la comuna, como la gestión de un libre de deuda y la presentación de planos.

El aumento salarial tiene lugar luego de dos años en los que no se tocaba este segmento de los haberes. Y, si bien el proyecto del Ejecutivo había sido presentado en 2012, no se había tratado, ya que los concejales prefirieron acordar primero el aumento para los empleados municipales.

La ordenanza aprobada incrementa el valor del módulo salarial, que pasó de $10 a $14.

Según explicó el concejal Erasmo Soto (Encuentro Por Plottier), el sueldo del intendente es de 2.200 módulos, el de la presidenta del Deliberante de 1.800 módulos, el de los demás concejales y secretarios de 1.500, y de 1.300 el del Tribunal de Faltas.
La recomposición del 40% alcanza a unas 16 personas: los 11 concejales, el intendente, los secretarios del Municipio, el juez y el secretario de Faltas, cargo que en la actualidad está vacante.

Entre las tasas que aumentarán producto de la variación de valor de los módulos, está la de saneamiento. Hoy por ese servicio se paga entre 60 y 100 pesos.

El concejal Oscar Cuevas (MPN) informó que por este servicio en la ciudad se recaudan unos $40.000, “dinero que no alcanza ni para mantenerlo”, dijo. Por su parte, la presidenta del Concejo Edith Cárcamo explicó que con la suba lo que se busca “es incrementar la recaudación”.

“Actualmente un vecino paga por año 118 pesos por la tasa del cementerio y si su familiar está en nicho paga 206, son costos muy bajos. Y en cuanto a saneamiento, pagan unos 60 pesos mensuales; si llamaran a un atmosférico pagarían muchísimo más”, expresó.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso