El mandatario recordó que los terrenos que fueron ocupados hace unas tres semanas pertenecen al "Club de Plottier" desde hace más de 20 años y que se trata de tierras privadas.
El viernes 26 de septiembre la toma fue desalojada y un grupo de personas se dirigió al municipio provocando destrozos en el frente del edificio comunal. "Destrozaron puertas y ventanas que pertenecen al casco histórico. Pusieron en riesgo la vida de las personas que estaban adentro. No compartimos esta situación de violencia y nos sorprende que se las agarren con el municipio", explicó Peressini.
El martes comenzaron las tareas para reparar las aberturas.
El intendente aseguró que horas antes del ataque, los manifestantes se reunieron con los concejales Erasmo Soto (Encuentro por Plottier), Rosario Ferreyra (PanUne) y Hugo Campos (Frente y la Participación Neuquina). "Después de ese encuentro vinieron con toda la violencia al municipio", aseveró Peressini.
"Plottier padeció el negocio inmobiliario de las tomas por muchos años, ahora estamos en un proceso de regularización", agregó. En este sentido, indicó que hay unas 4.000 situaciones de tenencia irregular, y que ya lograron normalizar unas 1.000, que ya cuentan con la tenencia definitiva.
Sobre los manifestantes que cortaron varias horas la ruta 22 a la altura del barrio La Esperanza, sostuvo que están retomando el diálogo y que les recomendaron que se acerquen al municipio con la documentación necesaria.
Compartinos tu opinión