
Más de 80 personas de distintas dependencias como Salud, Bomberos, Policía, Vialidad, Tránsito y Defensa Civil realizaron un curso de control y fiscalización vial. La actividad fue dictada por profesionales del Centro de Formación de Políticas y Gestión de Seguridad Vial de Nación en el salón de usos múltiples del hospital de Plottier.
Zilli indicó que los encuentros “promueven la reflexión sobre el cuidado y el respeto por el otro y convoca a un análisis sobre la situación de la seguridad vial en la Argentina”. La propuesta es organizada por el Centro de Formación de Políticas y Gestión de Seguridad Vial de Nación conjuntamente con el nosocomio local.
Como parte de la jornada se abordaron conceptos correspondientes a las funciones, las acciones y los métodos adecuados para hacer efectiva la labor de control en la vía pública en un marco de respecto.
En este sentido, se debatió sobre el rol del Estado, obligaciones y derechos, los elementos a tener en cuenta para una conducción segura, el espacio público, la hegemonía de discursos, accidente versus siniestros y la presentación de estadísticas realizadas por el observatorio vial.
Del encuentro participaron 80 personas de los hospitales de Plottier y Senillosa; Policía de la provincia División Transito; Tránsito municipalidad de Plottier; Defensa Civil de la municipalidad de Plottier; Bomberos Voluntarios de Plottier; del Sistema Integral de Emergencias del Neuquén; y personal de Vialidad de Zapala.
Los capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) fueron Juan Pablo Troncoso, Paulo Scarpellino, Marcela Mac Lennan, Mara Barigelli y Daniel Zilli.
El Centro de Formación en Política y Gestión de la Seguridad Vial de Nación comenzó a trabajar en el marco de las acciones de formación que lleva adelante la ANSV mediante disposición N°64, a partir del 2010, a los fines de institucionalizar la capacitación y el dictado de cursos en materia de tránsito y seguridad vial.
Compartinos tu opinión