La ley de Salud Mental y Adicciones (26657) se sancionó en 2010 y marcó un punto de inflexión en el proceso de desmanicomialización que se había iniciado en el país entre 1970 y 1980. La nueva norma contempla a la persona con sufrimiento mental como sujeto de derecho y asegura la protección de la salud mental de todas las personas. Además define a la salud mental como un "proceso determinado por componentes históricos socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos". De esta manera se prohibieron los manicomios y todo tipo de hospitales psiquiátricos.
El médico psiquiatra y asesor del servicio de Salud Mental de la provincia, Jorge Mamy, explicó que en Neuquén se ha trabajado con una estrategia integral en la temática y que se ha logrado fortalecer a todos los equipos de salud mental de la provincia. "En casi todos los lugares de atención (centros de salud, hospitales), tenemos equipos multidisciplinarios", explicó.
En esta nueva forma de abordaje los centros de día son una herramienta fundamental para el proceso de rehabilitación del paciente. "Allí asisten personas que han estado internadas y han perdido algunas habilidades cognitivas, es decir que han perdido sus vínculos y la capacidad de mantener esas relaciones sociales, laborales o familiares", sostuvo Mamy. En estos dispositivos se dictan talleres y se realizan actividades grupales y recreativas, con el objetivo de que las personas puedan volver a relacionarse en sociedad. "Que el chico vuelva a la escuela, que el adulto recupere su trabajo, que la persona se conecte de nuevo con su familia", describió Mamy.
Actualmente están en funcionamiento los centros de día de Zapala y Junín de los Andes. Están en proceso de admisión de pacientes los de los barrios San Lorenzo Norte y Bouquet Roldán de Neuquén capital, y prontos a abrir los de Plottier y Rincón de los Sauces.
En tanto, se proyecta para 2015 la puesta en marcha de dispositivos en Chos Malal, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y en el barrio Confluencia de Neuquén.
Compartinos tu opinión