Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier tiene calles sin nombre por falta de fondos

Así lo reconoció el intendente Andrés Peressini, quien advirtió que "lamentablemente en estos más de tres años de gestión casi no hemos podido colocar carteles en las calles, es una tarea que le relegamos a los vecinos".
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La municipalidad de Plottier, la localidad en la que hay diez kilómetros de calles sin nombres y en la que se convocó a los vecinos a "bautizarlas", no tiene fondos suficientes para hacer frente al magro costo de colocar los carteles señalizadores.

Para el jefe comunal la crisis financiera que enfrenta el municipio desde hace años no deja lugar para gastos como el de identificar las calles, y recordó que mes a mes requirió del auxilio del gobierno provincial para pagar los salarios.

De hecho en varias oportunidades los trabajadores se han declarado en huelga ante la falta de pago de sus haberes y la demora en el pago del medio aguinaldo.

Peressini contó que "en algunos barrios los vecinos se organizaron, eligieron los nombres de las calles e incluso avanzaron en colocar ellos mismos los carteles de las arterias". Sin embargo la tarea de bautizar al 10% de las calles de la localidad están sin nombres y se encuentra con un escollo más: de las 46 comisiones vecinales que Plottier debería tener, hoy solo funcionan 5.

La carencia no se debe tanto a la desidia de los vecinos, sino a la falta de actualización de parte de la comuna de los padrones para convocar a elecciones vecinales.

De hecho, en los próximos días se designarán en forma provisoria, por el plazo de un año, 12 comisiones vecinales, a pedido de los mismos habitantes de esos sectores que hicieron el pedido expreso al municipio.

Siguiendo el camino transitado por esos grupos de vecinos organizados que plantearon directamente a la comuna su reconocimiento, desde el área de comisiones vecinales se indicó que los vecinos que deseen comenzar a tener trascendencia institucional pueden acercarse al municipio para avanzar en la oficialización de su trabajo.

A lo largo y ancho de la ciudad, y en especial en los nuevos loteos, muchos grupos surgieron gracias a los mensajes de texto. Una vocación solidaria que ahora desde el municipio se busca respaldarlos.

Fuente: Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso