Se trata de un moderno edificio ubicado en la esquina de Alberdi y Entre Ríos, con una superficie de 145 metros cuadrados, que cuenta con 4 consultorios, sala de espera y área de radiología y pantomografía.
Las divisiones que más variaron fueron Transporte (37,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (30,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (27,2%).
Desde el gobierno provincial aclararon que los casos en la región fueron importados, constatándose el antecedente epidemiológico de viaje a zonas endémicas con circulación viral sostenida (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Jujuy, Salta, Santiago de Estero y Tucumán).
Un vistazo al día a día y desafíos en la industria de Vaca Muerta a través de los ojos de un empresario local. Inversión, rutas, protestas y todo lo que conlleva el desafío de apostar por la región.
Se confirmó la participación de Los Palmeras, Callejero Fino, Abel Pintos, Conociendo Rusia, El Mató a un Policía Motorizado, Air Bag, Dillom, la Delio Valdez, Fito Páez, Los Ratones Paranoicos, Fabiana Cantilo y Piti Fernández, entre otros.
Se extenderá por un año. Permitirá acortar los plazos administrativos para comprar insumos y medicamentos. Desde Salud estiman que el aprovisionamiento demandará de 3 a 6 meses.
Se busca de esta manera mejorar los tiempos de respuesta ante posibles eventualidades que ocurran, sobre todo en situaciones relacionadas al río Limay y sus costas.
Miactivo presenta una innovadora forma de invertir y adquirir propiedades en la región. El primer inmueble tokenizado tiene rentas mínimas del 8%. Acá los detalles.
María de los Ángeles Montiel, directora de Nova Recursos Humanos, nos cuenta todo lo relacionado con el mundo laboral de Vaca Muerta, las mujeres, las nuevas tendencias y cómo afinar nuestro motor de búsqueda.
En el plano energético, el debate gira sobre las inversiones en las áreas hidrocaburíferas para el desarrollo del convencional y del no convencional -con epicentro en Vaca Muerta