El Banco Provincia del Neuquén desarrolló y presentó su herramienta digital para clientes BPN que permite realizar pagos con QR en comercios, transferir con Alias y recargar la SUBE.
Así se desprende del sondeo realizado por ACIPAN. El relevamiento de precios se realizó sobre 20 productos básicos y tradicionales que constituyen la mesa navideña.
La iniciativa del gobierno provincial, vigente del 6 al 16 de diciembre, busca promover el turismo interno a través de reintegros y facilidades de pago con el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El propósito es concientizar sobre la importancia de eliminar las barreras culturales, sociales y físicas que enfrentan las personas con discapacidad, promoviendo su plena integración en la sociedad.
Los beneficios serán para servicios adquiridos del 6 al 16 de diciembre y estadías del 20 de diciembre de 2024 al 14 de abril de 2025. Incluirá alojamientos, gastronomía, servicios ofrecidos por prestadores de actividades turísticas y servicios de transporte con origen y destino en Neuquén.
Los montos máximos llegan hasta 15 millones de pesos y pueden acceder empleados públicos, privados, municipales y jubilados. Están destinados a la construcción de viviendas, adquisición de terrenos, vehículos y electrodomésticos.
Se prevén encuentros presenciales en Neuquén capital, San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Participarán oradores locales y especialistas de Buenos Aires y Mendoza.
Karina Milei y Martín Menem participaron de un acto en la presentación de LLA en Neuquén y Río Negro. Hablaron de combatir a la casta y buscan consolidar el partido, de cara a las elecciones Legislativas del 2025.
El reconocido complejo termal, ubicado al pie del volcán Copahue, abre sus puertas con mejoras en accesibilidad y servicios, ofreciendo tratamientos únicos que combinan salud, bienestar y belleza en un entorno natural único.
Se busca promover el uso eficiente del agua, la electricidad, el gas y otros servicios o recursos energéticos. El gobernador Rolando Figueroa firmó el convenio para poner en marcha el programa con la UNCo y los municipios de Picún Leufú, Aluminé y Neuquén capital.
La decisión contó con 29 votos positivos. Ruiz calificó de “inconstitucional” la medida, que se tomó por el manejo irregular de fondos públicos y peculado por parte de su hermano, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador del parlamento provincial.