
En diálogo con radio pública 87.9 dijo “fue mi primer campeonato mundial, mucha experiencia, competí con los mejores del mundo. Estuve en el segundo puesto y por cuestiones de competencia, no llegué y terminé en el puesto número 11”. Además agregó “a nivel local competí con varones, y hoy soy la única mujer en representar Argentina en este mundial”.
En tanto destacó “esta es una disciplina hermosa, mi idea de volar surge por iniciativa de un tío que me invito a volar en planeador, porque yo no sabía qué era. A partir de ahí, me apasioné, pero en aquel tiempo no se hacían vuelos deportivos, era solamente un hobby, o como actividad de fin de semana. Miraba cómo competían, era mi sueño y luche por eso desde el 2003 y hoy estamos acá: cumpliendo el sueño de casi toda mi vida, y en vista a los próximos nacionales, que son ahora a fin de año, y a los próximos mundiales también, esta es una actividad que arranca y no termina”.
Paula agregó que durante todo el mes de octubre trabajará con su planeador preparando el primer nacional que será en la ciudad de en Santa Rosa, provincia de la Pampa.
Compartinos tu opinión