Adquirió 25 hectáreas en el parque industrial Distrito Industrial Río Neuquén, en Vista Alegre, y orientado a la industria hidrocarburífera. Construirá oficinas, un centro de almacenamiento y otro de mantenimiento, un lavadero de vehículos de gran porte, una sala de capacitaciones y un comedor.
La misión es cumplir con el pedido y cubrir los 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueó (Buenos Aires). Se crearon 300 nuevos puestos de trabajo y se trabajará en tres turnos diarios para cubrir los siete días de la semana.
Las operaciones de fractura hidráulica, inicialmente, se concentran en Fortín de Piedra, una locación operada por Tecpetrol, la principal productora de shale gas en el país.
La construcción del gasoducto Néstor Kirchner reactivará el funcionamiento de la planta de TenarisSIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, que comenzará a trabajar a tres turnos y contratará 300 trabajadores y trabajadoras.
El viernes Energía Argentina (Enarsa) y el BICE firmaron el contrato que conforma el fideicomiso del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas) que administrará los bienes que se utilizarán para la construcción. A principios de mayo se concedió a Tenaris el abasecimiento de cañerías.
La obra se construirá en dos etapas: la primera desde Tratayén hasta Salliqueló y la segunda hasta el sur de Santa Fe, conectándose con con el gasoducto del Noreste (GNEA).
La compañía comienza a competir con los grandes prestadores de servicios especiales petroleros como Halliburton, Weatherfood, Schlumberger, Bolland y San Antonio, encargadas de las operaciones para las petroleras.