Sr. Director
Limay Noticias
Darío Hernán Irigaray
El barrio Alzogaray, o loteo Alzogaray, o Loteo Social II, comenzó a ser poblado hace poco más de 2 años. De aquel tiempo a esta parte su población ha aumentado notablemente alcanzando alrededor de las 100 familias, y el crecimiento sigue.
En todo este tiempo el municipio, promotor de este loteo, no ha hecho nada para mejorar las condiciones de vida de los vecinos. Y no estamos hablando de subsidios u otro tipo de placebos políticos, sino de servicios esenciales: agua y luz. A esta carencia se suman: rellenado de terrenos, mantenimiento regular de calles, cordón cuneta, alumbrado público, transporte público.
La municipalidad debe dar una solución a estas carencias pues la situación por momentos se torna insostenible.
Al servicio eléctrico los vecinos accedemos clandestinamente “enganchándonos” al tendido, lo que se traduce en precariedad y deficiencia de un servicio que ya se imaginarán quién paga.
El abastecimiento de agua a través de aguateros es ineficiente, pues nos deja sujetos a una frecuencia irregular que más depende del estado de los camiones, de las condiciones de las calles y, muchas veces, de la buena voluntad del empleado de turno, que de la necesidad real de los vecinos.
El estado de las calles del barrio es lamentable.
Por tratarse de un barrio en sus comienzos, la circulación de camiones con material y máquinas pesadas es constante. Esto influye directamente en el estado de las calles internas del barrio, abiertas sobre el suelo arcilloso, deteriorándolas, volviéndolas intransitables. Cuando llueve le situación es aún peor.
El abandono en el que está sumido el barrio Alzogaray es muy desalentador y nos preocupa a todos los vecinos que allí vivimos.
Es hora de que las autoridades entiendan nuestra situación y se decidan, simplemente, a terminar con lo que comenzaron hace ya (más de) dos años atras y recuperen para todos el verdadero sentido de lo que es una “solución habitacional”.
Nicolás Noé
DNI: 25191740
Compartinos tu opinión