Plottier fue sacudido en los últimos tiempos por la denuncia que el concejal Coggiola hizo contra el intendente por la compra de vehículos en enero sin licitación y sin autorización del Deliberante. También sorprendió la velocidad con la que actuó el fiscal Di Maggio quien en menos de dos semanas hizo dos allanamientos y elevó al juez Elosu Larumbe el requerimiento de instrucción. Con la misma velocidad el juez lo rechazó y se lo devolvió al fiscal por qué consideró “prematura” la acusación y le ordenó profundizar la investigación. Esto no significa que todo haya terminado, la investigación continúa, sólo muestra la inconsistencia del escrito del fiscal.
Parecería que esta fue una acción mediática y política ya que en el momento de la elevación al juez los medios periodísticos recibieron copia del requerimiento cosa que no es para nada habitual. El escrito mostraba gruesas incongruencias legales como decir que tenía “información reservada”, cosa que el fiscal habrá visto en las películas norteamericanas ya que eso no existe en nuestro procedimiento penal, o anticipar cual sería la argumentación de Peressini para exculparse.
Por otra parte supone, por esa “información reservada”, que las firmas de Lucas Riquelme en los decretos son falsas y trascartón atribuye esa falsificación a Peressini sin ningún indicio. Un montón de disparates que con buen criterio el juez rechaza. Esta denuncia sirvió también para hacer más evidentes las tensiones hacia el interior del gobierno municipal. Hoy podemos hablar de ruptura con la renuncia de Lucas Riquelme a su secretaría. Esto se veía venir ya que los dos concejales del FPV, Graciela Suárez y Hugo “Mota” Campos, votaron en contra de la solicitud de aprobación extemporánea de la compra de los camiones que se propuso en la última sesión de mayo.
Sorprende esto de sobremanera ya que todos hemos visto las fotos del mes de enero donde Campos, Suárez y su hijo Lucas Riquelme festejaban con pulgares en alto la compra de esos mismos camiones ¿perdieron la memoria u otra cosa? Al momento de escribir esta nota no ha sido designado aun el reemplazante de Riquelme pero el intendente aseguró en los medios que será una figura del FPV ya que el Secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli le dio su apoyo.
De ser así demostraría que la fractura no es en la alianza de gobierno con la UCR si no interna en el Frente para la Victoria.
Otra situación de conflicto se desató por el tarifazo de la Cooperativa de Agua Potable. Sorpresivamente llegaron las facturas con un incremento del 90% que hizo que la mayoría de los usuarios (residencial de ½”) pasaran de $50 a $95 por mes. La explicación brindada por la Cooperativa hace mención a la ordenanza 3272/12 que llevó el módulo de $3 a $10.
El contrato de concesión dice taxativamente que toda modificación de la tarifa deberá ser aprobada previamente por el Concejo Deliberante cosa que no ocurrió en este caso. El presidente de la Cooperativa ha manifestado que en el año 2009 la ordenanza 2854/09 incrementó la tarifa en 4 módulos y por extensión el aumento del módulo definiría un aumento en el agua.
Esa ordenanza dice “Actualizase la tarifa y aplicase a un valor asimilable al valor de dos (2) módulos e igual valor a partir del mes de Septiembre de 2009”. Aunque la redacción es confusa de ninguna manera se puede interpretar que la tarifa se fi ja en módulos porque dice que se actualiza a un “valor asimilable al valor” de 2 módulos. Sería absurdo que la tarifa tenga una parte en pesos y una parte en módulos. Sin dudas este aumento ilegal deberá ser vuelto atrás hasta tanto el Concejo Deliberante defina el pedido de aumento que la Cooperativa ingresó en el mes de abril y así lo decidió en la última sesión de mayo mediante Resolución 006/12 en la que incluso pide una sanción para la Cooperativa por incumplimiento de sus obligaciones.
Sin dudas que los números no cierran para la Cooperativa pero parece injusto que esta pesada carga caiga sobre los hombros de quienes pagan el servicio. Sería deseable que se pongan todos los esfuerzos en bajar la tasa de morosidad que hoy supera el 40% y esto será cada vez más difícil si se aplica un tarifazo de semejante magnitud ya que hará que algunos vecinos que hoy pagan dejen de hacerlo.
Una buena noticia - y causa para que defendamos todos los vecinos sin distinciones políticas - es que ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para ampliar el ejido municipal de Plottier. Es un viejo proyecto por el que varios municipios proyectarían sus límites hacia el noroeste hasta llegar a la costa de los lagos Mari Menuco y Los Barreales. En el caso de Plottier significaría ampliar en cinco veces la superfi cie actual del ejido agregando una gran diversidad de ambientes. Lo más llamativo quizá es la incorporación de los perilagos ya que incluiría la totalidad de la costa suroeste del Mari Menuco y parte de la costa sureste de Los Barreales.
Es obvio el enorme potencial de estos lagos desde el punto de vista turístico-recreativo, urbanístico y agrícola. Para dar un ejemplo, sobre la margen suroeste del Mari Menuco se está desarrollando un proyecto urbanístico, agrícola e industrial denominado “La Península - pueblo de viñas”. Sobre 485 hectáreas habrá una importante urbanización con cancha de golf, hotel de 5 estrellas, grandes plantaciones de viñedos, nogales, etc. y una bodega para producir vino. Este desarrollo estaría en el futuro ejido de Plottier lo que da una idea de las posibilidades de esa zona. Por otra parte aumentaría en una cifra millonaria la recaudación municipal ya que es una zona donde hay cientos de pozos petroleros.
De acuerdo a la nueva Ordenanza General Impositiva las petroleras deben pagar licencia comercial por cada pozo hidrocarburífero (en perforación, producción o abandonado), kilómetro de cañería, planta, batería, estación (de bombeo, compresora o de despacho), etc. Hasta ahora la única que paga es Pluspetrol y aporta la irrisoria cifra de $35.000 por mes siendo que tiene más de 80 pozos en el actual ejido; otras empresas, como Capex, no pagan un centavo. Esto suena absurdo porque cualquier vecino que instala un kiosquito está obligado a pagar licencia comercial y estas empresas con negocios multimillonarios no lo hacen.
[email protected]
Compartinos tu opinión