Una mujer recibió en su domicilio a un hombre que solicitaba una firma para transferir un rodado que había adquirido en General Roca, el cual estaba a su nombre. La sorpresa fue que el auto estaba en su garage.
Laura, una vecina de Plottier, denunció que llegó a su domicilio un hombre, el cual le solicitaba una firma para concretar la transferencia del vehículo que había comprado en la localidad de General Roca y que según los documentos, estaba todavía a nombre de la mujer; por lo cual le acercaba el Formulario Z para que se concrete la operación de traspaso de titularidad.
La sorpresa fue para ambas partes cuando la mujer mostró que el auto supuestamente "vendido" estaba guardado en su garage; por lo que ambas personas se acercaron de inmediato a una comisaría para denunciar lo ocurrido.
El Jefe del Departamento Sustracción de Automotores, Comisario Ricardo Fabian Elgueta confirmó lo sucedido al diario Rio Negro y relató que el comprador y la dueña del supuesto auto vendido, fueron a la Dirección del Registro del Automotor, en donde constataron que el auto de la mujer tenía toda la documentación en orden y papeles al día. Con esto se demostró que el hombre, que en buena fe adquirió el rodado, fue estafado.
El vehículo fue comprado el fin de semana a través de un contacto con un particular por un aviso clasificado; él entregó el dinero y a cambio se le dió la documentación, entre la cual estaba la cédula verde original que le fuera robada del auto a Laura y había sido denunciada y duplicada por ella hace un año.
Tras determinar la estafa, el comprador realizó la denuncia en la comisaría de la localidad de Stefenelli. Allí el personal policial determinó que la chapa patente era apócrifa y el número correspondía al auto de la mujer.
También se constató que el vehículo vendido tenía pedido de secuestro del 27 de octubre del corriente año, en la localidad de la Matanza, Buenos Aires.
Elgueta sostuvo que se han encontrado con documentación adulterada, la cual se extiende desde la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor; en algunos casos falsos, en otros son formularios originales con firmas apócrifas. "Realizan escaneos de sellos y es fácil que los compradores caigan en la trampa", sostuvo.
El comisario pidió a los ciudadanos extrema precaución al adquirir un vehículo, sobre todo cuando se trata de particulares; "el tema del precio por debajo de lo que aparece en el mercado es un dato a tener en cuenta", advirtió y recomendó exigir un informe de dominio y pedir además que se realice la verificación en plantas habilitadas para constatar que todo sea original, a través de lo cual se entrega el Formulario 12 con la verificación de los números de chasis y motor del auto.
Fuente: Río Negro
Compartinos tu opinión