En días pasados se multiplicó en forma exponencial en las redes sociales un montaje fotográfico donde aparecía la concejal Pilar Gómez y un importante comerciante distribuidor de pirotecnia de Neuquén Capital. Sobre esa imagen una leyenda: “A falta de loteos buena es la pirotecnia”. No es necesario aclarar más, loteos en el Concejo Deliberante es sinónimo de negocios raros.
Todo esto se originó en el mes de junio cuando Víctor Hugo Barreneche ingresó en el Concejo un proyecto de ordenanza para prohibir la venta libre y consumo de pirotecnia en la ciudad permitiendo solo los fuegos artificiales en los eventos públicos. Este proyecto muy elaborado tiene 10 carillas de fundamentos para la prohibición y antecedentes de otros lugares donde se lo hizo.
En agosto fue citado Barreneche a una reunión de comisión de la que también participaron el Hospital, Bomberos y la Asociación Padres y Amigos del Discapacitado (APAD). Misteriosamente no se invitó a la Protectora de Animales (APA) que desde hace mucho brega por la prohibición. Las instituciones que participaron avalaron el proyecto presentado, el Concejo no hizo nada más.
En el mes de mayo se prohibió en la ciudad de Neuquén por lo que este comerciante perdería una cifra millonaria en estas fiestas. Por eso puso su objetivo en Plottier alquilando un importante salón sobre la ruta desde donde será fácil abastecer a través de revendedores a Neuquén. También estuvo en nuestra ciudad haciendo lobby y se lo vio acompañado por el esposo de la concejal.
Hay en el país una tendencia general a prohibir la venta libre de pirotecnia, tanto que es muy probable que en la sesión del 12 de diciembre la Legislatura de Neuquén lo haga para toda la provincia. El Concejo de Plottier a contramano de esa línea sólo sacó una comunicación limitando las fechas de venta (del 20/12 al 2/01) y pidió al ejecutivo que no otorgue nuevas licencias comerciales. Esto último parecería que es para asegurar la exclusividad a este comerciante ya que si se va a vender a quien importa que haya más distribuidoras en el negocio.
Llama la atención que el Concejo se haya preocupado tanto por un comerciante de Neuquén y no haya escuchado el reclamo de todas las instituciones locales que se interesan en el tema. El lector podrá estar o no de acuerdo con la prohibición pero con seguridad está harto de la corrupción que ha sido habitual en las últimas gestiones.
En el actual Concejo han cambiado algunas caras pero siguen presentes los mismos grupos que arruinaron Plottier para enriquecerse escandalosamente. Así arrasaron este hermoso lugar que alguna vez fue ejemplo de producción y trabajo digno.
El continuismo de esos grupos se ve también en pequeñas definiciones políticas del funcionamiento del mismo Concejo. La recepción sigue cerrada a cal y canto y tiene toda la apariencia de una financiera donde los vecinos deben tocar timbre para ser atendidos por una ranura en una ventanilla.
Cuando se solicita copia de una ordenanza se debe hacer por nota y este pedido debe ser autorizado por la Presidenta del Concejo Sra. Graciela Suarez. Este absurdo requisito viola los derechos constitucionales a la información garantizados por el Pacto de San José de Costa Rica. Si se debe autorizar, implícitamente está la posibilidad de que no lo haga y rechace el pedido. Si en todos los casos se autoriza significa un claro intento de control o espionaje de lo que el vecino solicita.
Las ordenanzas son información pública y deberían estar a la vista de todos. La Municipalidad de Neuquén tiene publicadas en una página web todas las ordenanzas desde la Nº 0001 del año 1958 y la Provincia envía por correo electrónico mediante un llamado telefónico a la Oficina de Leyes y Decretos cualquiera de ellos. Con estos argumentos quien esto escribe ha presentado al Concejo una nota para que se elimine este requisito antidemocrático.
Esto no sorprende ya que sólo es la continuidad de las restricciones a la información que ponía el anterior presidente del Concejo Parra. Hay que recordar que la Sra. Suarez acompañó como concejal oficialista a la peor gestión de la historia de Plottier votando las ordenanzas sobre venta de tierra fiscal y loteos por vía de excepción que fueron una fuente inagotable de negocios turbios.
Otro concejal destacado es el Dr. Coggiola quien fue el Secretario Legal de la anterior gestión avalando por acción u omisión todas la tropelías de Gallia y aquel Concejo dirigido por Parra.
Se ha publicado en la anterior edición de Limay Noticias la maniobra con el cobro de honorarios por cifras fabulosas en juicios perdidos por la Municipalidad. Quien los cobraba era la esposa de Coggiola, Dra. Valeria Suarez, actual asesora de su tía Graciela Suarez en la presidencia del Concejo. Un amigo abogado dijo que la actitud de Coggiola le recordaba al Manosanta de Olmedo cuando decía con énfasis levantando las manos “Eu no toca dinero”. Luego se designó a Valeria Suarez en planta permanente, lo importante era seguir sacando plata del municipio.
Estas tramoyas violaron la Ley 1594/84 de honorarios ya que los abogados que actúen para un cliente con asignación mensual fija o en relación de dependencia no podrán cobrar honorarios de los mismos. En ese momento la esposa de Coggiola tenía un contrato de locación de servicios con la Municipalidad por lo que habría violado esa ley. Si es así, es de esperar que esto sea denunciado en la justicia.
Los concejales parece que no entendieron que algo ha cambiado en Plottier. Muchos vecinos decidieron que no van a permitir más atropellos ni corrupción para que no se repita el pasado. En ese sentido avalan la denuncia del intendente por la desaparición por parte de Gallia de $700.000 que se debían destinar al pago de la pista de skate. También exigen que estas denuncias continúen y reclaman a Peressini por la demora de un año en hacerlas.
Una buena noticia es que la denuncia que presentamos en febrero contra Lucio Parra por enriquecimiento ilícito y fuera archivada por el veloz fiscal Di Maggio ingresó en noviembre en el Juzgado Nº1. Ante nuestro reclamo el fiscal de cámara ordenó a Di Maggio que lleve adelante el requerimiento de instrucción y ahora será investigado por el juez Zabala.
[email protected]
Compartinos tu opinión