El periodo fue muy convocante para visitantes argentinos y chilenos, atraídos por las bellezas naturales y actividades destacadas que se dieron cita en distintas localidades cordilleranas.
Fiestas nacionales como las desarrolladas en Neuquén capital o Villa La Angostura contribuyeron a elevar los datos de ocupación, sumados a las atractivas propuestas que habitualmente ofrecen los diversos destinos de la Provincia a quienes eligen visitarlos en febrero.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla se refirió al movimiento turístico durante enero en la provincia y aseguró que “el balance es sumamente positivo. Fue un gran mes para la actividad turística, en línea con las expectativas que compartimos en el lanzamiento que hacíamos en diciembre”.
Funcionarios neuquinos promocionaron la fiesta nacional en el país trasandino. Se trabajará en una grilla conjunta para el décimo aniversario de la Feria Internacional del Libro en Neuquén.
Se estima que desde el comienzo del verano la provincia fue recorrida por 98 mil turistas, dejando ingresos acumulados de aproximadamente 6.350 millones de pesos.
El cambio de quincena sumado a la fiesta del Veranador y la celebración de San Sebastián en el Norte Neuquino marcaron un fin de semana de alta transitabilidad sobre caminos y rutas de la provincia.
Durante todo el mes se desarrollarán las fiestas que rinden tributo a la identidad y costumbres de localidades neuquinas con variadas ofertas gastronómicas y recreativas para la familia.
Ubicado en San Martín de los Andes, cuenta con una variada propuesta de actividades como mountain bike, palestra, tirolesa, mini golf, parapente, paseos con perros husky o recorridos por el bosque.
Se pronostican altos niveles de ocupación para el fin de semana largo. En destinos del norte neuquino ya hay ocupación plena de la mano de la Fiesta Nacional del Chivito, entre otros eventos.
El proyecto busca obtener la ayuda de jóvenes de todo el país para que puedan identificar problemáticas y desafíos, que presenta el turismo en cada localidad.